CARACTERÍSTICAS
-Promoción del estremecimiento metafísico
-Dinamismo y tensión
-Búsqueda de contrastes y contradicciones. Predomina el claroscuro
-Sistematismo y dinamismo. Necesidad de permanecer a un sistema absoluto e integrado pero abierto y dinámico
-Experiencia arquitectónica total
-Espacio con centro dominante, extensión infinita y capacidad plástica
-Diferenciación e integración formal simultáneas
-Síntesis de opuestos
-Simetría y líneas curvas
-Ilusiones ópticas en pintura y arquitectura
-Centros múltiples en las plantas. Elipses.
-Efecto incompleto o inconexo
ÉPOCAS Y ARQUITECTOS
-Gian Lorenzo Bernini


San Andrés del Quirinal. 1678-70 Fuente de los Cuatro Rios, Piazza Navona


Plaza de San Pedro. 1657 Baldaquino de San Pedro
-Francesco Borromini


San Carlo alle Quattro Fontante. 1638-1641 Sant Agnese, Piazza Navona


San Juan de Letrán. 1647-50 Palacio Barberini. 1625-33
Colegio Propaganda Fide. 1654-64
-Guarino Guarini. Turín

Palacio Carignano. 1679 Capilla de la Santa Sindone (Santo Sudario). 1668-94

San Lorenzo. 1668-87
-Christopher Wren. Gran Bretaña


Plano de la reconstrucción de Londres Catedral de San Pablo. 1673-1711


Royal Observatory de Greenwich Biblioteca Trinity College de Oxford

Palacio de Kensington
-Grand Siècle Francés

Hardouin Mansart. Hôtel Des Invalides, París. 1680-91.

Le Vau, Le Brun, Le Nôtre. Palacio De Vaux-Le-Vicomte, Maincy. 1658-61

Le Vau, Le Nôtre, Perrault. Palacio Del Louvre, París. Mediados s.XVII


Le Vau, Le Nôtre, Hardouin Mansart. Palacio Versalles, París. Mediados-fin s.XVII
No hay comentarios:
Publicar un comentario